• English
    • español
    • Deutsch
  • español 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
Ver ítem 
  •   Principal
  • Investigación
  • Ponencias en eventos
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Investigación
  • Ponencias en eventos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Situación de los residuos sólidos para el aprovechamiento energético en cuatro sectores de la provincia de Santiago

Thumbnail
Ver/
Ponencia evento 2021 (498.7Kb)
Fecha
2021
Autor
Pérez Teruel, Karina
Padrón, Wilfredo
Franco, Edian F.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Uno de los mayores problemas que ha tenido la República Dominicana en las últimas décadas, es la gestión eficiente de los residuos sólidos que son producidos por las poblaciones. Este problema se ha agravado en los últimos años debido a la debido a la disminución de áreas disponibles para la construcción de rellenos sanitarios, la baja cultura de reciclaje en la población, deficiencia en la recogida de los residuos y los escasos controles legales dirigidos a preservar el agua, el aire y el suelo, entre otros factores. El objetivo de este estudio fue explorar el manejo de residuos sólidos por parte de la población y las empresas en los municipios de Santiago y Puñal, con la finalidad de evaluar la viabilidad y sostenibilidad del uso de los residuos orgánicos para la generación de energía. Las localidades estudiadas fueron Los Pepines, del Municipio de Santiago; Los Sánchez, Los Albinos y Guayabal del municipio de Puñal, donde se encuestaron familias y se entrevistaron gerentes de grandes empresas productoras de residuos. Según los resultados obtenidos, los mayores residuos producidos por las familias son los desechos orgánicos, seguido de residuos plásticos y papeles. En el caso de los residuos orgánicos, el 60% de las familias usa este tipo de residuo como abono o alimento para animales de corral. En el caso de las empresas el 60% cuenta con servicio para el reciclaje de papeles y plásticos, pero no cuenta con una política o estrategia para la gestión de los desechos orgánicos producidos, por lo cual estas empresas se podrían constituir en una de las principales fuentes de residuos orgánicos con fines energéticos. Un sistema de generación de energía a partir de residuos sólidos debe ser capaz de estructurar una lógica que le permita dar respuesta al problema de los residuos orgánicos empresariales y municipales y poder crear oportunidades de negocios y sinergias.
Colecciones
  • Ponencias en eventos
 

Consultar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en