• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Psicología Clínica
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Psicología Clínica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre ansiedad rasgo - estado y estilo de crianza de padres con niños diagnosticados con trastornos del espectro autista (TEA).

Thumbnail
View/Open
PDF (259.3Kb)
Date
2022-12
Author
Pérez Robles, Waleska
Cáceres, Mariel Carolina
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación se enfoca en definir los niveles de ansiedad Rasgo-Estado y los estilos de crianza más comunes en los padres de niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) que reciben atención en el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID). Se empleó un enfoque descriptivo relacional con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La población estudiada consistió en 29 padres de niños con TEA. Para evaluar la variable de ansiedad Rasgo-Estado, se utilizó el Inventario de Ansiedad: Rasgo-Estado (IDARE). Para la variable de Estilo de Crianza, se aplicó la Escala de Parent Child Relationship Inventory (Inventario de relaciones entre padres e hijos PCRI). Los resultados mostraron que los niveles de ansiedad Rasgo-Estado en los padres oscilaban entre alto y medio, y que el estilo de crianza predominante era autoritario, seguido de la crianza pasiva. Por lo tanto, se concluyó que los padres de niños con TEA presentan niveles significativos de ansiedad y tienden a utilizar estilos de crianza más autoritarios. Como recomendación, se sugiere a los psicólogos que trabajan en el CAID implementar talleres que ayuden a evaluar, reconocer y promover estrategias de afrontamiento y habilidades sociales para fomentar un equilibrio emocional adecuado y un clima familiar saludable. También se propone impulsar espacios de socialización para los padres, con el fin de brindar apoyo mutuo y compartir experiencias similares.
Collections
  • Psicología Clínica
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en