• English
    • español
    • Deutsch
  • español 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
Ver ítem 
  •   Principal
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fundamentos filosóficos-gnosealógicos que hacen de la educación a distancia una modalidad educativa

Thumbnail
Ver/
Articulo - 2005 (62.31Kb)
Fecha
2005
Autor
Acosta Peralta, Mirian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo tiene como propósitos analizar los fundamentos filosóficos que hacen de la educación a distancia una modalidad educativa, así como indicar los principios gnoseológicos que establecen la diferencia entre esta práctica pedagógica a distancia y la modalidad educativa presencial. Para el logro de estos propósitos planteamos los siguientes objetivos específicos, cuyo logro permitirán la demostración de los supuestos antes planteados: • Presentar y justificar las finalidades que definen el marco filosófico propio de la educación a distancia. • Conceptualizar la educación a distancia. • Presentar y explicar los elementos que identifican y diferencian la práctica pedagógica a distancia de la presencial. • Establecer el rol de la institución que ofrece educación a distancia
Colecciones
  • Artículos científicos
 

Consultar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en