• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Psicología Clínica
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Psicología Clínica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores psicosociales que inciden en el inicio de las relaciones sexuales coitales en las adolescentes en edades de 13 a 15 años en los grados de 1ero. a 3ero. del nivel medio del Liceo Onésimo Jiménez vespertino, Los Pepines, Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana.

Thumbnail
View/Open
FACTORES PSICOSOCIALES QUE INCIDEN EN EL INICIO DE LAS.pdf (566.2Kb)
FACTORES PSICOSOCIALES QUE INCIDEN EN EL INICIO DE LAS.pdf (566.2Kb)
Date
2014-07
Author
Edélsida del Carmen, Santos Valdez
Ramos Suarez, Claudia Jossettee
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación que se presenta fue realizada sobre factores psicosociales que inciden en el Inicio de las Relaciones Sexuales coitales en las adolescentes en edades de 13 a 15 años en los grados de 1ero. a 3ero. del Nivel Medio del Liceo Onésimo Jiménez Vespertino, Los Pepines, Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Uno de los fenómenos que está ocurriendo en la actualidad es la iniciación a la vida sexual coital de las adolescentes a muy temprana edad. Esta situación es generadora de gran preocupación debido a las consecuencias que genera una relación coital sin protección y sin la madurez necesaria en jóvenes biológica, social y psicológicamente vulnerables. Entre las posibles consecuencias que genera esta práctica se puede señalar; Enfermedades de Transmisión Sexual o ETS, posibles cambios de parejas sexuales o promiscuidad sexual, deserción escolar, embarazo no, abortos, problemas de autoestima y la muerte inclusive. Esta investigación es de tipo explicativo lo cual va más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos, es decir, que están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales. Su interés se centra en explicar porque ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiestan o porque se relacionan dos o más variables (Hernández – Sampieri et al, 2006).
Collections
  • Psicología Clínica
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en