Actividades de autoevaluación

Pregunta Verdadero-Falso

A partir de la lectura de los textos de la página anterior, responda de manera correcta con una V o una F según corresponda:

Pregunta 1

Todo heredero que se presente a suceder, debe aportar a sus coherederos todo lo que hubiere recibido del difunto, por donación entre vivos directa o indirectamente.


Pregunta 2

Los herederos pueden siempre retener las dádivas y reclamar los legados que le haya hecho el difunto, aunque no se hubieran hecho por vía de mejora o dispensándoles de la colación.

Pregunta 3

El heredero que renuncie a la sucesión puede retener lo donado entre vivos, o reclamar el legado que se le hizo, en la porción disponible.

Pregunta 4

En principio, el donatario que no era heredero presuntivo al tiempo de la donación, pero que se encuentra hábil para heredar en el día en que se abra la sucesión, debe también colacionar.

Pregunta 5

Las dádivas y legados hechos al hijo del que tenga capacidad para heredar en la época en que se abra la sucesión, se reputan siempre hechos con dispensa de colación. 

Pregunta 6

El hijo que venga por derecho propio a la sucesión del donante está obligado a colacionar la donación hecha a su padre.

Pregunta 7

Cuando el hijo hereda por representación debe aportar todo cuanto se hubiere dado a su padre, aun en el caso en que no hubiere admitido su sucesión.

Pregunta 8

Las dádivas y legados hechos al cónyuge de una persona que tenga capacidad para heredar, se reputan hechos con dispensa de colación. 

Pregunta 9

La colación se hará solo en la sucesión del donante.

Pregunta 10

Se debe traer a colación lo que se hubiere empleado para el establecimiento de uno de los coherederos o para el pago de sus deudas.

Pregunta 11

Se deben colacionar los gastos de alimentos, manutención, educación, aprendizaje, los ordinarios de equipo, los regalos de uso y gastos de bodas.

Pregunta 12

Están sujetos a colación los bienes inmuebles destruidos por caso fortuito y sin culpa del donatario.

Pregunta 13

Los frutos e intereses de las cosas sujetas a colación se deben desde el día en que se abrió la sucesión.

Pregunta 14

Sólo es debido la colación de coheredero a coheredero; nunca a los legatarios ni a los acreedores de la sucesión.

Pregunta 15

Se hace la colación, o restituyendo las cosas en naturaleza, o recibiendo de menos el equivalente de su precio.

Pregunta 16

Cuando el donatario ha enajenado el inmueble antes de abrirse la sucesión, la colación tiene lugar dejando de recibir el equivalente del precio.

Pregunta 17

La colación de dinero donado se hace tomando menos del que se encuentre en la sucesión. 

Pregunta 18

La colación de los bienes muebles se hace en su equivalente; se practica seguir el valor que tenían al tiempo de la donación, con arreglo al estado de valuación que debe unirse al instrumento de ella, y a falta de este estado, por tasación de peritos en su justo valor, y sin aumento alguno.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0