Glosario
A continuación se le presenta una lista de términos de los utilizados en este objeto de aprendizaje, con sus respectivas definiciones. Es importante que consulte en un diccionario jurídico o en la Web todas las palabras cuyo significado desconozca, a fin de comprender los contenidos tratados.
- Estrado: Sitio de honor, algo elevado, en un salón de actos.
- Mallete: Es símbolo de la autoridad judicial, de la elevada misión conferida al juez de imponer el sentido del orden, seriedad y decoro que debe imperar en un tribunal. Es utilizado para iniciar o terminar los trabajos en la sala de audiencias.
- Audiencia:Actuación formal de un juez o tribunal que se realiza ante las partes de proceso y el público.
- Alguacil: Funcionario subalterno de un ayuntamiento o un juzgado.
- Toga:Traje de ceremonia con que se revisten magistrados, letrados y algunos docentes.
- Birrete:Gorro armado en forma prismática y coronado por una borla que llevan en los actos solemnes los profesores, magistrados, jueces y abogados.
- Borla: Conjunto de hebras, hilos o cordoncillos que, sujetos y reunidos por su mitad o por uno de sus cabos en una especie de botón y sueltos por el otro o por ambos, penden en forma de cilindro o se esparcen en forma de media bola.
- Ascendiente: Padre, madre, o cualquiera de los abuelos o bisabuelos, de quien desciende una persona.
- Descendiente: Ser vivo que desciende en línea directa de otro.
- Colaterales: Parientes que no descienden unos de otros, pero que proceden de un padre común.
-
Diosa Temis: En la mitología griega era la encarnación del orden divino, de las layes y de las costumbres.
-
Diosa Iustitia: Diosa romana de la justicia. Está representada por una mujer con los ojos vendados y llevando una balanza y una cornucopia.