Autoevaluación Actividad II - 1

Autoevaluación

Pregunta

Es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles. Tiene 3 subtipos: los cuentos de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento popular es que no.

Respuestas

Cuento popular

Cuento  literario

Cuento

Retroalimentación


Pregunta

Primer poeta en introducir las ilustraciones a los libros

Respuestas

Hans Christian Andersen

Merce Jou

Charles Perrault

Retroalimentación


Pregunta

Es La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido:

Respuestas

Introducción o planteamiento

Desarrollo o nudo

Desenlace o final

Retroalimentación


Pregunta

Algunas de las características de los cuentos son:

Respuestas

Sencillez, continuidad y rapidez

Ambigüedad, continuidad, rapidez

Complejidad, continuidad, rapidez

Retroalimentación


Pregunta

Parte donde se suele da el clímax, la solución a la historia y finaliza la narración. La misma puede terminar en un final feliz o no:

Respuestas

Introducción o planteamiento

Desarrollo o nudo

Desenlace o final

Retroalimentación


Pregunta

Es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Es transmitido en origen por vía oral (escucha, lectura); con la modernización, se han creado nuevas formas, como los audio libros, de manera que hoy en día pueden conocerlos, como antaño, personas que no sepan leer o que ya no puedan por pérdida de visión:

Respuestas

El cuento

Las ilustraciones

Los dibujos

Retroalimentación


Pregunta

Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. Se conserva un corpus importante de cuentos del Antiguo Egipto, que constituyen la primera muestra conocida del género:

Respuestas

Cuento popular

Cuento literario

Cuento

Retroalimentación


Pregunta

Dentro de las habilidades que se desarrollan con el uso de los cuentos se encuentran:

Respuestas

Imaginación, concentración, comunicación. curiosidad, imaginación  y valores.

Comunicación, curiosidad, imaginación, lógica, apego 

Valores, imaginación, atención, comunicación, curiosidad e imaginación. 

Retroalimentación


Pregunta

Características de las ilustraciones:

Respuestas

Expresividad, secuencial y contextualizada.

Complejas, secuencial y superficial

Descontextualizada, lógica y amplias

Retroalimentación


Pregunta

Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción.

Respuestas

Introducción o planteamiento

Desarrollo o nudo

Desenlace o final

Retroalimentación

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0