Show simple item record

dc.contributor.authorRuiz Tejada, Clara
dc.contributor.authorNicasio Liranzo, Yoselin
dc.date.accessioned2020-09-28T20:08:06Z
dc.date.available2020-09-28T20:08:06Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifier.urihttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1118
dc.description.abstractLa ansiedad es un estado emocional en el que las personas se sienten inquietas, temerosas y angustiadas en situaciones que no pueden controlar aún en actividades cotidianas, en su papel adaptativo es provechosa, pero en su aspecto negativo puede alterar todo el entorno del sujeto incluyendo el trabajo, afectando el desempeño laboral, el Objetivo General: determinar la incidencia de los niveles de ansiedad y desempeño laboral, en los empleados de 20 a 52 años de edad, Ayuntamiento de Hato del Yaque, Santiago, República Dominicana, enero – mayo 2015. El método que se utilizó fue, el método inductivo, estudio descriptivo y de campo en 26 empleados. Se evaluaron con la escala de ansiedad de Hamilton y los formularios de evaluación del desempeño laboral del ministerio de administración pública (lMAP). Al culminar la investigación, las conclusiones importantes fueron: En lo que concierne a los niveles de ansiedad, se encontró que el 88,45% de los empleados evaluados presentó ansiedad, de estos el 69, 23% presentó ansiedad leve, el 15,38% ansiedad moderada y el 3,84% presentó ansiedad severa, por otro lado, se encontró más ansiedad en el grupo ocupacional II, perteneciente al grupo de apoyo administrativo, con un alto porcentaje de los niveles de ansiedad, el 70% leve y el 30% moderada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectMotivación del personales_ES
dc.titleIncidencia de los niveles de ansiedad y desempeño laboral, en los empleados de 20 a 52 años de edad, ayuntamiento de Hato del Yaque, Santiago, República Dominicana, enero – mayo 2015es_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record