• English
    • español
    • Deutsch
  • español 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
Ver ítem 
  •   Principal
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Historia con Orientación a la Enseñanza
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Historia con Orientación a la Enseñanza
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Discurso de los historiadores dominicanos sobre la salida o permanencia de los restos de Pedro Santana del Panteón Nacional Dominicano, durante el período 1975-2021.

Thumbnail
Ver/
MHOE-2022 (424.8Kb)
Fecha
2022-07
Autor
Paniagua, Willis Ramón
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto analizar el discurso de los historiadores dominicanos sobre la salida o permanencia de los restos de Pedro Santana del Panteón Nacional Dominicano, durante el período 1975-2021. Por la naturaleza de las categorías objeto de análisis, el presente estudio se sustenta sobre un enfoque cualitativo, desplegado desde un diseño no experimental, nivel descriptivo, abordado a través de una investigación documental, en la que el arqueo, clasificación, sistematización e interpretación de las fuentes primarias fue fundamental. El método de investigación se nutrió del hacer del campo histórico. La construcción del conocimiento se elabora desde la mirada deductiva en la que el todo nacional, permite la comprensión de las particularidades propias del personaje objeto de estudio, a través del discurso de los historiadores dominicanos y de los libros de textos escolares, los que permiten concluir: que la mayoría de los autores está a favor de que los restos de Santana sean trasladados a otro lugar, por cuanto aluden que el accionar del mismo, no lo hace merecedor de tal distinción. Si bien, discursivamente no se niega el importante rol que jugó como comandante en Jefe del Ejército del Sur en las múltiples ocasiones que fue necesario enfrentar al ejército haitiano, se enfatiza y reitera su accionar durante sus gobiernos y la forma despótica en la que actuó, los crímenes cometidos contra patriotas y los esfuerzos sostenidos por entregar la República Dominicana a España. Son estos últimos hechos, los que se atribuyen para argumentar la salida de sus restos del Panteón Nacional.
Colecciones
  • Historia con Orientación a la Enseñanza
 

Consultar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en