• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Gestión de la Tecnología Educativa
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Gestión de la Tecnología Educativa
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Blended Learning como estrategia pedagógica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura Simulación de Sistemas de la carrera de Ingeniería en Sistemas y Cómputos de la Universidad Dominicana O&M, Extensión Moca, en el periodo septiembre-diciembre Del 2017

Thumbnail
View/Open
Compendio GTE-2018.pdf (300.0Kb)
Date
2018-03
Author
Díaz Valerio, Johanna María
Minaya Álvarez, Carlos Manuel
Hernández Batista, Bernardino Antonio
Metadata
Show full item record
Abstract
Las Nuevas Tecnología de Información y Comunicación han impactado todos los sectores de la vida del ser humano; en lo particular la educación ha sido uno de los más beneficiados con toda esta revolución tecnológica, tanto así que han surgido nuevas metodologías de estudio que obligan a cambiar e integrar nuevas estrategias y técnicas para dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para habitar en los nuevos tiempos. En este sentido, esta investigación se presenta el Blended Learning como estrategia pedagógica para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura Simulación de Sistema en la Universidad Dominicana O&M, extensión Moca, en el período septiembre – diciembre del año 2017; para lograr mejoras en los aprendizajes de los estudiantes, producir en ellos mayor motivación al momento de realizar sus actividades y poder lograr que estos obtengan un aprendizaje significativo. Esta es de tipo investigación acción, bajo el modelo planteado por Kemmis, ya que permite ir observando y reflexionando según se da el proceso de intervención, lo que facilita mejorar la práctica educativa, integrando nuevas estrategias de enseñanza y de aprendizaje. Como resultado relevante se puede destacar que el aprendizaje híbrido mejoró el rendimiento de los estudiantes, puesto que estos demostraron más interés y dedicación al momento de realizar las actividades propuestas en la asignatura. Además, estos aspectos positivos se pusieron de manifiesto a través de los resultados obtenidos en las últimas evaluaciones de la asignatura, donde todos los participantes promovieron con altas calificaciones, demostrando un mejor desarrollo cognitivo, esto contrasta con los resultados obtenidos en las evaluaciones anteriores.
Collections
  • Gestión de la Tecnología Educativa
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en