• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Mercadeo, mención Gerencia de Mercadeo
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Mercadeo, mención Gerencia de Mercadeo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de posicionamiento de las marcas de ron en el mercado de consumo de la ciudad de Santiago, período septiembre-diciembre de 2012, caso: Ron Grog.

Thumbnail
View/Open
ESTUDIO DE POSICIONAMIENTO DE LAS MARCAS DE RON EN EL MERCADO DE CONSUMO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, PERÍODO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE DE 2012, CASO_ RON GROG..pdf (348.6Kb)
Date
2012-12
Author
Tejada Peralta, Nolyn Manuel
Ureña Gil, Anery
Metadata
Show full item record
Abstract
El ron fue un factor económico de importancia en los siglos XVII y XVIII. Era exportado a Europa desde las Antillas y fue usado en el tráfico de esclavos africanos y en el negocio de pieles con indios de América del Norte. El ron también se exportaba a las colonias inglesas en América pero la demanda era tan alta que se establecieron destilerías en Nueva York y en Nueva Inglaterra en el siglo XVII. A partir de ahí, las importaciones fueron básicamente de melazas. Este estudio es importante debido a que el mercado de ron en la República Dominicana y en especial, en la ciudad de Santiago, es muy competitivo y aunque su producción ha estado en baja en los últimos años, existe la perspectiva de un incremento de la demanda por el aumento de los precios de los productos como son la cerveza y el whisky, lo cual obliga a la empresa objeto de estudio a conocer los factores que inciden en el consumo y preferencia de marca y a rediseñar sus estrategias mercadológicas para satisfacer una demanda del mercado consumidor. Esta investigación es de tipo transversal o transaccional, documental (bibliográfica) y descriptiva. Es transversal o transaccional ya que su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. Por último, es descriptiva porque reseña características principales que inciden en la percepción de los consumidores por la marca de ron Grog que existe en el mercado, reseñando los rasgos o atributos principales que inciden en su elección.
Collections
  • Mercadeo, mención Gerencia de Mercadeo
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en