• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Psicología Clínica
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Psicología Clínica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ansiedad y estrés en estudiantes de primaria 4to a 6to; caso estudiantes de la escuela de jornada extendida Gregorio Luperón y de jornada regular matutino/vespertino Juan Pablo Duarte, año escolar 2019-2020

Thumbnail
View/Open
PSCLI- 2020 (366.8Kb)
Date
2020-03
Author
Mateo Amparo, Wendy Esther
Cerda De La Cruz, Remberto
Metadata
Show full item record
Abstract
El Objetivo general era Identificar la correlación en los niveles de Ansiedad y Estrés en estudiantes de Primaria 4to a 6to de las escuelas de Jornada Escolar Extendida Gregorio Luperón y de Jornada Regular Matutino/Vespertino Juan Pablo Duarte, año escolar 2019-2020; el diseño es no experimental, de corte transversal, alcance correlacional y enfoque cuantitativo y una correlación para comprobar hipótesis con Chi Cuadrado X2. La muestra estuvo compuesta por 150 estudiantes (75 de Jornada Extendida y 75 de Jornada Regular Matutino/Vespertino, con edades de 8 a 11 años, sexo masculino y femenino. Los instrumentos fueron la Escala de Chequeo conductual (Alarcón, 1993) y Escala de Estrés Cotidiano (Flores, 2017). Los resultados en torno a la Ansiedad fue una puntuación de X2 = 0.79 y de Estrés de X2 = 3.80, lo que indica que no existe una correlación entre los niveles de ansiedad y estrés y la Jornada en que se encuentra el estudiante, de modo que se infiere que el tipo de jornada en que se encuentran los alumno no influyen en los niveles de estrés, es decir no hay diferencia estadísticamente significativa, aunque se encontró que los puntajes en la Jornada extendida fueron un poco más elevados que los de Jornada Regular Matutino/Vespertino, los datos de acuerdo a la frecuencia y porcentaje de JEE obtuvieron un 52% en el nivel bajo, un 45% en el nivel medio y un 3% en el rango alto. La Jornada Regular Matutino/Vespertino, el 57.3% era bajo, el 38.7 medio y el 4% alto. Se llegó a la conclusión de que no existen diferencias significativas, comprobando la hipótesis nula, que refiere que el tipo de Ansiedad y Estrés no influye en la jornada en que se encuentran los alumnos, sin embargo ambos grupos poblacionales presentaron rangos en el nivel medio que indican que los estresores cotidianos en que se están manejando están afectando, lo que provoca un estado de amenaza, aprehensión, preocupación y tensión que puede detonar en un problema de salud y necesita ser atendido adecuadamente, de modo que el niño pueda tener una calidad de vida que no repercuta en la aparición de enfermedades mental.
Collections
  • Psicología Clínica
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en