• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Doctorado
  • Doctorado Consorciado en Ciencias de la Educación
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Doctorado
  • Doctorado Consorciado en Ciencias de la Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tecnologías de la información y competencia digital en educación secundaria: Estudio de caso en el Instituto Politécnico Martina Mercedes Zouain, República Dominicana.

Thumbnail
View/Open
PDF (5.718Mb)
Date
2023-10
Author
Pérez, Nieves Del Carmen
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación se centró en el estudio de las competencias digitales en el uso seguro de la tecnología de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD) en estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Politécnico Martina Mercedes Zouain en República Dominicana. Se utilizó un enfoque cualitativo, empleando el método hermenéutico dialéctico, con observación participante, cuestionarios a 91 estudiantes y entrevistas abiertas a 19 docentes y 13 miembros del personal administrativo. El análisis de la información se realizó mediante un sistema de categorización que identificó códigos, categorías axiales y categorías selectivas. Se encontró que, si bien todos los participantes tenían conocimientos básicos en seguridad informática, existían vulnerabilidades en el sistema de seguridad institucional que afectaban los procesos académicos y administrativos. Los estudiantes mostraron buenas competencias digitales, aunque tendían a utilizarlas más para la interacción social que para fines académicos. Por otro lado, los docentes tenían competencias digitales intermedias y necesitaban capacitarse más en el uso de plataformas educativas. El personal administrativo estaba alfabetizado digitalmente para el manejo de documentos, pero requería habilidades adicionales en herramientas virtuales para los procesos institucionales. En cuanto a la ciudadanía digital, se identificó que los participantes tenían conciencia sobre los aspectos éticos y la responsabilidad en la interacción digital, aunque se destacó la necesidad de reforzar el papel de los docentes y padres en este aspecto.
Collections
  • Doctorado Consorciado en Ciencias de la Educación
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en