• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Gerencia de Recursos Humanos
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Gerencia de Recursos Humanos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto del programa de Profesionalizacion Docente sobre la profesionalidad académica de los docentes de UAPA Santiago, República Dominicana, lectivo 2016-2017

Thumbnail
View/Open
Impacto del programa de Profesionalizacion Docente sobre la profesionalidad académica de los docentes de UAPA Santiago, República Dominicana, lectivo 2016-2017.pdf (397.3Kb)
Date
2019-06
Author
Guzmán Perez, Adiluz
Almonte Santos, Eunice Margarita
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación “Impacto del programa PROFUNDO sobre la profesionalidad académica de los docentes de UAPA Santiago, República Dominicana, Período 2016-2017”, tuvo como objetivo, analizar el impacto del citado programa sobre la profesionalidad de los docentes de la institución.La metodología implementada en esta investigación corresponde al diseño no experimental y transversal, de enfoque mixto, el tipo de investigación es de campo, documental y descriptivo. El método utilizado fue de carácter deductivo. Los resultados obtenidos basado en los objetivos planteados, al analizar los procesos se identificó que no existe un plan definido y del que todos los actores tengan conocimiento sobre cada qué tiempo son y deben ser levantadas las necesidades de formación, en cuanto a la formulación de la estrategia de la profesionalización, se contactó que la universidad carece de alianzas estratégicas con otras instituciones, en lo que respecta a la planificación, se determinó que los docentes a causa de factores internos y/o externos una cantidad considerable no responden al llamado de formación que realiza el programa.Dentro de las principales recomendaciones están: Realizar un plan orientado a mejorar el proceso de detección de necesidades que permita la participación de todos los actores en el citado proceso, elaborar un instrumento de recolección de datos (Encuesta) diseñada para el levantamiento de necesidades por área, donde los docentes tengan la oportunidad de participar y requerir las formaciones de acuerdo con sus necesidades, implementar mayor número de formaciones Online, Implementar capacitaciones orientadas a los directivos donde se fortalezcan las competencias de liderazgo y desarrollo de equipo
Collections
  • Gerencia de Recursos Humanos
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en