La UAPA asume el Repositorio Académico Institucional (RAI) como el espacio donde se almacenan, organizan, resguardan y distribuyen los materiales digitales producidos por miembros de la comunidad académica, dando visibilidad a la producción intelectual e investigativa de la Universidad. Estos recursos son puestos al servicio de toda la comunidad universitaria y público externo para su consulta. Los recursos del RAI son administrados por la Biblioteca de la UAPA y están organizados por Comunidades y subcomunidades, que componen el conjunto de colecciones digitales con características afines.

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Envíos recientes

  • Item type: Ítem ,
    Panel: Resiliencia familiar a partir de la violencia intrafamiliar.
    (Universidad Abierta para Adultos. Escuela de Postgrado, 2024-06) Universidad Abierta para Adultos. Vicerrectoría Investigación y Posgrado.; Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI).; Estrella, Luz Rosa
    El panel Resiliencia familiar a partir de la violencia intrafamiliar se centró en analizar la capacidad de las familias para enfrentar y superar las adversidades generadas por situaciones de violencia en el hogar, así como en contextos sociopolíticos que afectan la dinámica familiar. Desde una perspectiva académica y profesional, se buscó dotar a los participantes de herramientas conceptuales y prácticas actualizadas que fortalezcan la intervención psicológica, tanto en la prevención como en el abordaje terapéutico de la violencia intrafamiliar. Asimismo, el encuentro tuvo como propósito crear un espacio de debate de alto nivel con especialistas nacionales e internacionales, promoviendo la actualización profesional de psicólogos y maestrantes de la Universidad Abierta para Adultos, UAPA. De esta forma, el panel destacó la importancia de fomentar la resiliencia, la cultura de paz y la convivencia familiar como estrategias clave para la recuperación del bienestar en los sistemas familiares y comunitarios afectados por la violencia.
  • Item type: Ítem ,
    Memoria del Seminario Actualización Profesional
    (Universidad Abierta para Adultos. Escuela de Postgrado, 2025-07) Estrella, Luz Rosa; Universidad Abierta para Adultos. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
    La presente memoria documenta la experiencia del Seminario de Actualización Profesional de la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Abierta para Adultos, República Dominicana. A lo largo de cuatro jornadas, este espacio de aprendizaje se distinguió por una labor autónoma, creativa y dinámica, enriquecida con la participación de especialistas invitados. Este enfoque colaborativo y la interacción con expertos contribuyeron significativamente al desarrollo de aprendizajes clave y a la adquisición de competencias de alto nivel cognitivo. El Seminario abordó ejes temáticos esenciales para la práctica profesional, tales como la Naturaleza del problema en la familia, la Entrevista en terapia familiar y las Propuestas terapéuticas, programas y planes. También se exploró la esencia de la Terapia familiar, sus Características propias, así como los Enfoques y Modelos sistémicos, junto con sus Técnicas y herramientas asociadas. Este documento presenta una sistematización de los trabajos realizados, donde los participantes de la maestría se erigen como los protagonistas y actores principales de este proceso de formación.
  • Item type: Ítem ,
    Boletín de Divulgación Científica: Conocimiento en Acción
    (Ediciones UAPA, 2024-12-20) Universidad Abierta para Adultos.Unidad de Divulgación Científica
    El Boletín de Divulgación Científica anual Conocimiento en Acción de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) surge como un espacio para difundir la investigación y producción científica de la institución. Este primer número refleja el compromiso con la socialización del conocimiento y la valoración de los logros de docentes e investigadores, organizando la información de manera clara y accesible para la comunidad académica. La publicación incluye secciones dedicadas a la producción científica, revistas académicas, convocatorias y proyectos aprobados, además de apartados de interés general como entrevistas, curiosidades y testimonios. En esta edición se presentan los logros alcanzados en 2024: artículos en revistas científicas, ponencias en congresos y capítulos de libros. También se ofrece información sobre convocatorias nacionales e internacionales, la política de incentivos a la investigación y los fondos concursables internos, junto con el impacto del FONDOCYT 2022-2023. El boletín resalta el aniversario de la revista Educación Superior, símbolo del compromiso con la excelencia científica. Se incluye una entrevista a la Dra. Jovanny Rodríguez, reconocida por su labor docente, así como testimonios de investigadores que comparten sus experiencias. Con esta iniciativa, la UAPA reafirma su misión de promover la investigación, la innovación y la divulgación científica.
  • Item type: Ítem ,
    Incidencia de las estrategias del equipo de gestión en el nivel de estrés manifiesto de los docentes de las escuelas primarias Gricelis Martínez y Herminia Pérez en Santiago de los Caballeros en el período 2022-2023.
    (Universidad Abierta para Adultos. Escuela de Postgrado, 2022-12) Mercedes, María Cristina; Martínez, María Yajaira
    Esta investigación tuvo como objetivo analizar cómo inciden las estrategias implementadas por los equipos de gestión en los niveles de estrés de los docentes de las escuelas Gricelis Martínez y Herminia Pérez, ubicadas en la carretera La Ceibita, Santiago, durante el período 2022-2023. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y método analítico. La técnica utilizada fue la encuesta, y como instrumento se aplicó un cuestionario a una muestra de 61 docentes (estimada con la fórmula de Fisher y Navarro) y a la totalidad de los 15 miembros del equipo de gestión. Los resultados indicaron que los docentes presentan altos niveles de estrés, provocados principalmente por la sobrepoblación estudiantil, falta de recursos e indisciplina. Se identificó que algunas estrategias del equipo de gestión, como el liderazgo pedagógico y las buenas relaciones interpersonales, contribuyen a reducir este estrés. Sin embargo, se evidenció una debilidad en la falta de aplicación de estrategias relacionadas con la inteligencia emocional y el afrontamiento. Se recomendó implementar talleres y charlas orientadas a fortalecer estas competencias en los docentes para mejorar su bienestar y desempeño educativo.
  • Item type: Ítem ,
    Incidencia de la gestión institucional en la innovación pedagógica del Centro Educativo del nivel secundario Cardenal Karol Józef Wojtyla, perteneciente al Distrito Educativo 04, Regional 06 de la Vega Oeste, provincia La Vega, República Dominicana en el año escolar 2022-2023.
    (Universidad Abierta para Adultos. Escuela de Postgrado, 2023-08) Camacho Fernández, María; Belén, María Celeste
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestión institucional en la innovación pedagógica en el Centro Educativo Cardenal Karol Józef Wojtyla, ubicado en La Vega, durante el año escolar 2022-2023. Bajo un enfoque cuantitativo, el estudio fue de tipo descriptivo, no experimental, documental y de campo. Se aplicaron encuestas y observación como técnicas de recolección de datos a una muestra de 106 personas (equipo de gestión, docentes y estudiantes). Los instrumentos fueron validados por expertos para asegurar su fiabilidad. Los resultados reflejaron que la gestión institucional ha jugado un papel clave en el fomento de prácticas pedagógicas innovadoras, con una percepción mayoritariamente positiva por parte de los actores educativos. Se valoraron especialmente métodos como el aprendizaje colaborativo, el trabajo por proyectos y el uso de plataformas digitales. Además, las capacitaciones ofrecidas —como talleres y sesiones de coaching— han sido bien recibidas por su apoyo al proceso de enseñanza. No obstante, se señala la necesidad de fortalecer las orientaciones dirigidas a los docentes para implementar estas estrategias de forma más efectiva.