• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Gerencia de Recursos Humanos
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Gerencia de Recursos Humanos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Condiciones ergonómicas y su impacto en la salud del personal administrativo de la Universidad Abierta para Adultos Sede, periodo enero- diciembre 2019

Thumbnail
View/Open
Compendio-MGRH- 2019 (566.6Kb)
Date
2019
Author
Castillo Reyes, Kenyi Estefani
Taveras, María Romeris
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde los inicios de la especie humana, el hombre ha buscado la forma de generar confort y seguridad en el desempeño de sus funciones de trabajo, aunque la ergonomía se considera una ciencia moderna la historia nos muestra vestigios significativos de esfuerzos constantes del hombre por mejorar las condiciones de trabajo. La presente investigación tuvo como finalidad determinar el impacto de las condiciones ergonómicas en la salud del personal administrativo de la Universidad Abierta Para Adultos UAPA, Sede. Por su naturaleza esta investigación, se considera de carácter no experimental- trasversal. Por su enfoque se sitúa en el tipo cuantitativo y por su nivel cumple con las características de una investigación correlacional. Las técnicas principales de recolección de datos fueron la encuesta y la observación directa, realizando visitas a las áreas de oficina y utilizando un cuestionario de preguntas mixtas, el cual fue aplicado a una muestra de la población que comprende el personal administrativo de los diferentes departamentos. Los principales resultados de la investigación muestran lo siguiente: los espacios de trabajo no cumplen satisfactoriamente con las condiciones ergonómicas; los factores de riesgos reflejados en la condición carga postural son esfuerzo visual, la presión laboral y la carga mental, como factores psicosociales predominantes y en lo que corresponde al factor ambiental, la climatización o temperatura. Por lo antes expuesto podemos concluir que, de no ser atendidas de forma oportuna las condiciones ergonómicas antes descrita, impactaran la salud de los empleados en la UAPA.
Collections
  • Gerencia de Recursos Humanos
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en