• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Educación Inicial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis de Maestría
  • Educación Inicial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias para mejorar la atención en los niños y las niñas de kinder en la Estancia Infantil Madre Mercedes, Tamboril, Santiago, República Dominicana, período 2016-2017.

Thumbnail
View/Open
Compendio-MEI-2018 (305.3Kb)
Date
2018-02
Author
Rodríguez, Andrea
Rosario Rodríguez, Irma
Metadata
Show full item record
Abstract
En esta investigación se trató “La atención”, que es el factor que permite la entrada de información, mantener y retener los datos e iniciar el procesamiento de ésta; por lo tanto se puede decir que el papel de la atención en el aprendizaje es fundamental. Sin atención no se puede aprender, ya que es la energía que inicia los procesos de enseñanza y los mantiene; es el nivel de activación del cuerpo para poder interesarse por estímulos seleccionarlos y procesar la información que se le presenta, por lo tanto, para optimizar el aprendizaje, los docentes deben enfocar todos los esfuerzos en mejorar los procesos cognitivos involucrados a través del uso constante de estrategias que despierten el interés del niño. Desde esa perspectiva, es donde se toman como referencia las dificultades de atención que presentan los niños, en donde muchas veces las actividades llevadas al aula no les resultan de gran interés y por ende, tienden a mostrar poca atención en el desarrollo de la misma, provocando desinterés, desmotivación y muchas veces indisciplina.
Collections
  • Educación Inicial
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en