• English
    • español
    • Deutsch
  • español 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
Ver ítem 
  •   Principal
  • Investigación
  • Ponencias en eventos
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Investigación
  • Ponencias en eventos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias pedagٗógicas innovadoras utilizadas en la educación a distancia para el desarrollo de las competencias laborales experiencia curso final de grado, UAPA

Thumbnail
Ver/
Rodriguez_Jovanny_-_ESTRATEGIAS_PEDAGOGICAS_INNOVADORAS..pdf (306.2Kb)
Fecha
2017
Autor
Rodríguez Cabral, Jovanny María
Mena Rivas, Miriam
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las Buenas Prácticas Educativas son un conjunto de procedimientos sistematizados por docente que promueven aprendizajes significativos, hacen referencia a todas aquellas experiencias que se guían por principios, objetivos y procedimientos apropiados o por pautas aconsejables que se adecuan a una normativa determinada. En el contexto de la docencia de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) se adopta el concepto de buenas prácticas como el uso de herramientas tecnológicas y medios educativos con la intención de aumentar la eficacia de las actividades formativas que se desarrollan con los participantes, para el logro de las competencias curriculares. Como forma de desarrollar competencias en los participantes el Departamento de Curso Final de Grado de la Universidad Abierta para Adultos UAPA, ha diseñado estrategias innovadoras tendentes al desarrollo de competencias laborales, que permitan a los egresados integrarse al mercado laboral de manera exitosa. Entre estas estrategias están: uso de simuladores, plataforma virtual, estudios de casos, elaboración de proyectos, resolución de problema y diseño de software, para dar respuestas a necesidades del entorno. El Curso Final de Grado es de naturaleza teórico-práctico y está sustentado en el modelo educativo de la UAPA, donde el participante es el eje principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este modelo hace énfasis en el logro de competencias, donde el participante es autónomo y responsable de su aprendizaje.
Colecciones
  • Ponencias en eventos
 

Consultar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en