• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño netnográfico para la modalidad mixta en escuelas de la República Dominicana.

Thumbnail
View/Open
PDF (297.9Kb)
Date
2024-12
Author
Reynoso, Ruth
Gómez B, José Orlando
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo analiza la aplicación del diseño netnográfico, una metodología cualitativa desarrollada por Robert Kozinets, en la investigación educativa en escuelas de la República Dominicana. Se centra en las competencias comunicativas de los estudiantes de primaria en la modalidad mixta (presencial y en línea). El estudio utilizó la netnografía para observar y categorizar interacciones en línea de estudiantes de quinto y sexto grado a través de un foro virtual. Los resultados revelaron que los estudiantes desarrollan habilidades comunicativas importantes, como colaboración, expresión escrita y escucha activa, gracias a estas interacciones digitales. La investigación también incluyó un enfoque cuantitativo que complementó los hallazgos cualitativos, proporcionando una comprensión más completa de las dinámicas educativas en entornos digitales. El estudio muestra que las plataformas en línea son efectivas para fomentar competencias comunicativas en la educación primaria y subraya la importancia de formar a los docentes en metodologías digitales, así como de implementar políticas educativas que promuevan el uso de tecnologías para mejorar la calidad de la educación.
Collections
  • Artículos científicos
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en