• English
    • español
    • Deutsch
  • English 
    • English
    • español
    • Deutsch
  • Login
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El uso de Internet como una herramienta didáctica

Thumbnail
View/Open
ES. 2005 artículo 2.pdf (545.0Kb)
Date
2005-12
Author
Hiraldo Trejo, Reyna
Metadata
Show full item record
Abstract
La Internet está llamada a desempeñar un papel importante en la sociedad de la información, que preludia el conjunto de recursos y facilidades en materia de información y comunicación del futuro. La importancia de este tema radica en que con los avances de las tecnologías de la información y la comunicación, se hace necesario la utilización de herramientas que faciliten la construcción del conocimiento en las aulas.
 
Este trabajo tiene como propósitos analizar los fundamentos filosóficos que hacen de la educación a distancia una modalidad educativa, así como indicar los principios gnoseológicos que establecen la diferencia entre esta práctica pedagógica a distancia y la modalidad educativa presencial. Para el logro de estos propósitos planteamos los siguientes objetivos específicos, cuyo logro permitirán la demostración de los supuestos antes planteados: • Presentar y justificar las finalidades que definen el marco filosófico propio de la educación a distancia. • Conceptualizar la educación a distancia. • Presentar y explicar los elementos que identifican y diferencian la práctica pedagógica a distancia de la presencial. • Establecer el rol de la institución que ofrece educación a distancia
 
Collections
  • Artículos científicos
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
EnlacesOpenDOARTesis Doctorales en RedCUICE Youtube

Visible en