Show simple item record

dc.contributor.authorYnojosa Ceballos, Esperanza
dc.date.accessioned2025-04-03T19:02:37Z
dc.date.available2025-04-03T19:02:37Z
dc.date.issued2024-12
dc.identifier.urihttps://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/2699
dc.description.abstractsta investigación examinó las interacciones entre padres, profesores y estudiantes de primer grado de secundaria en la Escuela Hogar Profesora Mercedes Amiama Blandino durante la pandemia de COVID-19, enfocándose en fortalecer las relaciones escuela-familia para mejorar el aprendizaje. Utilizó un enfoque cualitativo basado en los paradigmas interpretativos y fenomenológicos sociales, apoyado en la teoría de las esferas de influencia superpuestas de Epstein. Se recopilaron datos mediante entrevistas a padres, tutores y maestros, y grupos focales con estudiantes. Los hallazgos destacaron la importancia del apoyo emocional y tecnológico brindado por la escuela, la resiliencia durante las clases virtuales, y la relevancia de las relaciones interinstitucionales en el proceso educativo. Se identificaron como categorías clave el aprendizaje en entornos virtuales y las interacciones entre actores educativos y familiares.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Abierta para Adultos. Escuela de Postgradoes_ES
dc.subjectFamilia y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectOrientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEpidemias (COVID-19)es_ES
dc.titleInteracción de padres y docentes para apoyar el aprendizaje de estudiantes de 1ro. secundaria durante la Pandemia por Covid-19 en la escuela Hogar Profesora Mercedes Amiama Blandino, Santo Domingo, año escolar 2020-2021.es_ES
dc.title.alternativeParent-teacher interaction to support the learning of first-year secondary school students during the COVID-19 pandemic at the Mercedes Amiama Blandino Home School, Santo Domingo, 2020-2021 school year.es_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record